
Resumen del pedido
Cuando dices que eres Scrapera, todos te miran con cara de que es eso? Si buscas "que es el scrapbook?" te aparece literalmente "La traducción literal del término "Scrapbook" significa "libro de recortes", aunque también puede tomar la forma de un álbum, una tarjeta o una lámina". Pero realmente, que es el scrapbook? el scrapbook se puede definir obviamente de diferentes formas, pero más fácil, desde ese momento que viste ese papelito bonito y tuviste la necesidad de comprarlo, ya eres una scrapera! Cuesta explicar que es un método a través del cual se plasman recuerdos, emociones o acontecimientos importantes. Se utilizan fotografías y se decoran con ayuda de papeles estampados, cintas, cartulinas, washi tape, sellos y todo tipo de adornos.
El scrapbooking nos ayuda a preservar nuestros recuerdos de una forma física y artística. En muchos casos incluye técnicas de acuarela, caligrafía, costura, dibujo, papiroflexia, estampación, etc.
El pilar fundamenta del scrap es contar una historia y para ello se basa en dos elementos clave: la fotografía y el recuerdo alrededor de ella.
Sabiendo eso! Sabes de dónde nace el scrapbook realmente? Bueno, te cuento un poco, pero los vamos a conocer como Libros de Basura. Todo esto nace en de las guerras, ya que esta seria la forma en la que los soldados lograrían "comunicarse" o contarles de alguna forma como estaban, donde estaban o que estaban viviendo.
A lo largo del siglo XIX empiezan a verse álbumes de recortes más parecido a lo que consideramos un scrapbook pues recopilan recuerdos personales. La imprenta industrial a principios de siglo fue crucial para el desarrollo del scrapbooking tal y como lo conocemos hoy en día. Al pasar la impresión de manual a mecánica se pudo crear en masa material impreso de una manera como nunca se había visto anteriormente. Todo lo nuevo: tarjetas de felicitación impresas, publicidad, postales…eran visto como recuerdos novedosos que había que guardar. Además los periódicos entraron en juego y las familias recortaban noticias, recetas…
Gracias al acceso a estos materiales las familias empezaron a crear en los cuadernos en blanco sus propios álbumes de recortes al guardar todos estos documentos impreso.
Solo quedaba el último paso para que el scrapbooking tan y como lo conocemos viera la luz: la invención de la fotografía Joseph Niece hizo la primera en 1827 pero no fue hasta 1937 cuando estas no necesitaron tantas horas de exposición y en tan solo unos minutos salían las imágenes nítidas, gracias a Louis Daguerre.
A finales de 1850 se popularizaron las carte de visite, tarjetas de visita que llegaron a EEUU desde Europa, estas eran fotografías pequeñas (del tamaño de una tarjeta de visita, de ahí su nombre) que se hicieron muy populares en la Guerra Civil estadounidense, se imprimían en hojas de ocho fotografías y se intercambiaban, de aquí llegamos al desdeo de recopilarlas y guardarlas y ya tenemos nuestro scrapbook actual.
Avisame si te gusto!